Jueves 20 de junio, 12 horas
Del 20 de junio al 11 de agosto de 2019
Martes a viernes: de 10 a.m. a 8 p.m.
Sábados, domingos y feriados: de 10 a.m. a 6 p.m.
Jr. Ucayali 391, Cercado de Lima SALA 3
Ingreso libre
La exposición de pintura “El Cusco festivo” del artista cusqueño Julio Villalobos está curada por los investigadores de arte tradicional Roberto Villegas y Enrique Grillo.
Existe poca información acerca de la vida y la obra de Julio Villalobos Miranda, el pintor de las festividades religiosas y tradicionales del Cusco. Sabemos que fue un artista autodidacta y multifacético, que comenzó diseñando carteles y pendones para las chicherías y picanterías. Trabajó un tiempo en el taller del imaginero Hilario Mendívil, donde pintó diversas escenas sobre urnas, estandartes y otros objetos, motivo por el cual su peculiar estilo ha sido a veces atribuido erróneamente a Mendívil.
En uno de los viajes que realizó, la promotora y coleccionista Alicia Bustamante lo instó a que pintara en tela las costumbres populares cusqueñas. Villalobos prefirió el tema de la Procesión del Corpus Christi, con el que tuvo mucho éxito y del que haría diferentes versiones. Ella le enseñó a preparar las telas de los costalillos de harina, hechos de tocuyo, con cola y tiza en polvo.
La pintura de Julio Villalobos es colorida, luminosa y desenfadada. Se dice que los feligreses cusqueños se reconocían en sus imágenes, causándoles gran sorpresa. Así era Villalobos Miranda, gran conocedor de las costumbres cusqueñas.