Jueves 14 de marzo de 2019, 12 p.m.
Del 14 de marzo al domingo 30 de junio de 2019
Martes a viernes: de 10 a.m. a 8 p.m.
Sábados, domingos y feriados: de 10 a.m. a 6 p.m.
Jr. Ucayali 391, Cercado de Lima SALA 4
Ingreso libre
En medio de la crisis económica que tuvo Argentina hace unas décadas, surgió la primera editorial cartonera del mundo: Eloísa Cartonera (2003). Esta peculiar manera de difundir e incentivar la lectura echó raíces prontamente en diferentes países y hoy resulta ya de alcance internacional.
En el Perú, las editoriales cartoneras cumplen una importante labor social, pues gracias a las diversas actividades que desarrollan, han logrado incorporar al diálogo cultural a hombres y mujeres de centros carcelarios, poblaciones con habilidades diversas, comunidad LGTBIQ, pueblos indígenas, entre otros.
Por tal motivo, la presente exposición indaga sobre la historia de las primeras editoriales cartoneras en el mundo y la formación de las editoriales cartoneras en el Perú. Asimismo, muestra las experiencias de cartoneras en diferentes comunidades indígenas y el trabajo que vienen desempeñando en distintos centros penitenciarios del Perú y América Latina.